Conclusión

Traduit de :
Conclusion

Texte

A través de la variedad de estilos gráficos y técnicas narrativas, hemos podido observar cómo los dibujos en la prensa o en las revistas infantiles, los cómics, los bocetos y los elementos bosquejados en vivo son capaces de dar testimonio no sólo de la experiencia del horror del conflicto y de la dictadura, que transmiten a posteriori, sino también de la dificultad de sugerir lo irrepresentable, de expresar y narrar lo inefable.

La diversidad de los soportes y de los enfoques de los análisis que componen este número permite, con la necesaria distancia crítica, alumbrar las intrincadas relaciones entre ejemplos concretos de publicaciones de época y casos específicos y localizados de conflictos y regímenes políticos. También pone de manifiesto una serie de procesos y técnicas gráficas y narrativas capaces de dar forma al discurso, al testimonio ilustrado, revelando al mismo tiempo una coherencia inherente al medio que va más allá de los lógicos símiles que se han observado entre el espacio de España y el de Argentina en los siglos xix y xx.

Entre estos procesos, podríamos hablar primero del tratamiento de los colores, analizado en la mayoría de los artículos como una técnica que confiere una mayor expresividad al dibujo, a la par que ofrece a las y los dibujantes la posibilidad de romper con la forma más habitual que asocia el color o el blanco y negro a un determinado tipo de cómic; de hecho, los cómics históricos y bélicos siguen tradicionalmente una veta realista y adoptan el blanco y el negro. La reseña de Laura Cristina Fernández y Pablo Turnes destaca otra elección gráfica: el uso de colores vivos e inusuales para representar lo absurdo de la Guerra de las Malvinas.

Los temas tratados influyen en los dibujos. El deseo de informar, de dar testimonio de la violencia, del horror y del trauma asociados a los conflictos y a las dictaduras lleva a los y las dibujantes y a las autoras y los autores a tratar de transmitir información y experiencias sensibles y a establecer estrategias de identificación entre las lectoras y los lectores y los personajes representados. Por tanto, el dibujo como testimonio debe asumir el reto de compartir una experiencia que las lectoras y los lectores tal vez desconocen. Varias de las obras estudiadas en este número utilizan procesos de identificación y universalización, destacando las revistas Hazañas bélicas, analizada por José Manuel López Torán, y Fierro, citada por Demian Germán Urdin. Hemos elegido estos dos ejemplos entre los distintos textos por su distancia geográfica y temporal. En la primera publicación, José Manuel López Torán observa una búsqueda de universalidad por parte de la revista Hazañas bélicas, o al menos de estrategias capaces de suscitar la identificación inmediata mediante el recurso literario al personaje del Quijote. Esto permite tratar de forma documentada conflictos particulares (como la Guerra de Corea o la Segunda Guerra Mundial, a través de los campos de prisioneros alemanes) y, al mismo tiempo, atenuar la experiencia bélica gracias al símbolo cultural y literario común del Quijote, para compartirla con un público infantil. Demian Germán Urdin insiste en diferentes mecanismos narrativos y gráficos que tratan de provocar una identificación entre los soldados representados y las lectoras y los lectores de Fierro. Estos procesos heterogéneos remiten así a un intento empático de compartir la violencia de la guerra a través de la representación de los dibujos, aunque desde perspectivas opuestas: en el caso de la edición conmemorativa de Fierro, se trata de afrontar el dolor de la Guerra de las Malvinas, mientras que en Hazañas bélicas, el objetivo es ofrecer un relato entretenido en línea con el discurso oficial franquista, que en última instancia legitimaba su discurso oficial y sus pautas ideológicas.

En resumen, cada uno de los análisis presenta obras que experimentan con estrategias narrativas y visuales, como las que plantea Céline Loué al presentar la evolución de La Ilustración Española y Americana y las modificaciones formales de las imágenes para innovar, captar la mirada de las lectoras y los lectores y fascinarles. Por otra parte, Vies volées – Buenos Aires Place de Mai, tal y como lo analiza Camille Pouzol, es un buen reflejo de las cuestiones contemporáneas acerca de los procesos de creación de imágenes. Así, los dibujos plantean directamente la cuestión de la posibilidad de representar el horror de la guerra y la dictadura, en distintos continentes, en épocas más o menos distantes, mediante problemáticas de visibilidad similares. ¿Podemos mostrar lo insoportable directamente? Para dar testimonio, ¿debemos enfrentarnos con lo irrepresentable? Es interesante observar el amplio abanico de opciones gráficas que ofrecen las obras de este número, aportando cada una respuestas a los límites de la representación, mediante elecciones estratégicas realizadas a la hora de crear los dibujos en vistas a distribuir las publicaciones. Si Céline Loué nos muestra que a veces La Ilustración Española y Americana decide ignorar ciertas escenas de la guerra carlista, para atenuar la violencia de los combates con el fin de apoyar la estabilidad política del país, Laura Cristina Fernández y Pablo Turnes, por su parte, comparten dos estrategias diferentes, que se observan en Tortas fritas de polenta y Cómo yo gané la guerra: por un lado, provocan una sensación de extrañeza que alcanza su máxima expresión gracias al horror de la guerra y por otro utilizan el humor para denunciar lo absurdo del conflicto.

Todos los dibujos estudiados presentan una voluntad de los autores y las autoras de situarse con respecto a los conflictos en el momento en el que se produjeron, pero también a posteriori. Los análisis ponen de relieve, más allá de las reinterpretaciones ideologizadas que se apoyan en un discurso propagandístico (caso de Hazañas bélicas o de La Ilustración Española y Americana), la importancia que reviste el dibujo al oponerse al silencio que puede rodear acontecimientos históricos traumáticos. Las imágenes, en tanto que réplicas a los silencios, los escenifican y los contradicen, como señala Vincent Marie a propósito de los puntos suspensivos de los títulos de las obras de Josep Bartolí, autor cuyo trazo representa lo inefable y cuyas producciones gráficas tratan de enmendar, en cierto modo, la invisibilización de la Retirada y de los campos de concentración en Francia. Dibujar y difundir el dibujo se convierte así en una resistencia contra el olvido. Esta reflexión también se desarrolla en las producciones que abordan la dictadura argentina, como lo demuestra Marie Lorinquer-Hervé, o la Guerra de las Malvinas, como lo explica Demian Germán Urdin.

Al ser confrontados y analizados, estos ejemplos de dibujo nos permiten ampliar nuestra reflexión sobre las modalidades que adopta el testimonio. Las obras presentadas en este número proceden de diferentes épocas y cuestionan la relación de los y las dibujante con la historia, vinculada a diferentes contextos de recuperación de la memoria, y proponen revalorizar el papel de la ficción en el sentido más amplio, y cuyas facetas se abordan en los textos del número. Marie Lorinquer-Hervé trata de cómo se construye la politización en el seno de cómics como Notas al pie y Llamarada, que reivindican la importancia de la autoficción y el recurso a la autonarrativa, mientras que la reseña de Camille Pouzol acerca del cómic Vies volées – Buenos Aires Place de Mai plantea la cuestión de la no ficción en esta misma perspectiva. José Manuel López Torán sostiene la idea de un fructífero diálogo entre realidad y ficción implementado en Hazañas bélicas para representar el conflicto armado en un contexto de propaganda sostenida. Pero la modalidad de la narración no es el único elemento cuestionado: la identidad de la persona que testifica está en el centro de la reflexión. La evolución de los modos de testimonio en los dibujos relacionados con la dictadura y los conflictos argentinos es perceptible en este número. Las obras que analizan de Laura Cristina Fernández, Pablo Turnes y Demian Germán Urdin, publicadas en los años setenta y ochenta, se basaban en los testimonios directos de los supervivientes y creaban personajes que se inspiraban en ellos y asumían esa condición, mientras que las obras más contemporáneas cuentan con protagonistas de segunda o tercera generación, participando así a la dinámica de la posmemoria. Las obras descritas por Marie Lorinquer-Hervé se inscriben en una reflexión social y política global, sin abandonar lo íntimo ni lo político: gracias a la distancia geográfica y temporal que mantienen respecto a los acontecimientos representados, sus dibujos proponen una reflexión sobre la relación de la sociedad con los conflictos y las dictadura.

La dimensión política de las imágenes está omnipresente en los textos que componen este número. El doble anclaje teórico y metodológico en las Ciencias de la Información y la Comunicación y en los Estudios de Civilización Hispánica e Hispanoamericana de los artículos, dossiers y reseñas, lleva a los autores y las autoras a tener siempre en cuenta el contexto de publicación de las obras, y las influencias políticas imperantes. De hecho, Céline Loué nos recuerda constantemente las opciones de una lexicografía que oscila entre la guerra y la insurrección carlista, y la evolución de las estrategias gráficas que orientan profundamente la percepción política del conflicto por parte de las lectoras y los lectores de La Ilustración Española y Americana, y de la sociedad española en general. Del mismo modo, era necesario, para analizar Hazañas bélicas y sus recursos gráficos, tener en cuenta tanto las condiciones de publicación bajo la dictadura como la evolución del discurso propagandístico. El contexto de publicación permite, pues, comprender la influencia del dibujo en la construcción de representaciones y en la elaboración del imaginario durante la dictadura franquista. El peso de estas representaciones lo ponen a prueba José Joaquín Rodríguez Moreno y Paula Sepúlveda Navarrete en su análisis de las revistas dibujadas para niñas durante la dictadura, desde la posguerra hasta los años 60. Las dos investigadoras ponen de relieve el adoctrinamiento político del régimen a través de la inculcación de modelos femeninos centrados en el hogar y la familia, en línea con el nacionalcatolicismo.

Estos ejemplos nos recuerdan, por último, la necesidad de no aislar los medios de comunicación a la hora de analizarlos, sino de considerar el entorno mediático, político, social, con el que interactúan constantemente. Este número, densamente ilustrado, remite pues a una reflexión más general sobre el lenguaje del dibujo y del cómic, en aras de elaborar una poética de la imagen.

Citer cet article

Référence électronique

David GRÉGORIO et Agatha MOHRING, « Conclusión », K@iros [En ligne], 6 | 2022, mis en ligne le 07 octobre 2022, consulté le 19 avril 2024. URL : http://revues-msh.uca.fr/kairos/index.php?id=767

Auteurs

David GRÉGORIO

Catedrático de Instituto de Secundaria - Doctor en Civilización Española Contemporánea.

Articles du même auteur

Agatha MOHRING

Profesor de estudios españoles, 3L.AM, Universidad de Angers, investigador asociado del laboratorio LLA-Créatis, Universidad Toulouse Jean-Jaurès.

Articles du même auteur

Droits d'auteur

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)